
El enfoque CTS es oportuno para analizar los problemas y demandas sociales, sin que la institución tenga que desarrollar una acción concreta para responder a eses problemas o demandas. Ese enfoque propone la reflexión sobre las vinculaciones de las instituciones educativas con su entorno. Se busca analizar e identificar, con ese enfoque, las demandas sociales de las comunidades cercanas a la institución.
Otro punto importante es el cambio de los paradigmas tradicionales, la búsqueda de nuevos modelos y propuestas pedagógicas que sean inclusivas y vinculantes. Las instituciones deben ser dialogantes y participativas, las escuelas deben ser nuevas y activas.
Las nuevas demandas del sistema educativo fue otro eje temático abordado en las sesiones. Así también la inclusión como práctica del derecho a la educación. El enfoque CTS hace parte del enfoque de derechos, es un mediador entre la institución educativa y su comunidad, a través de estrategias y herramientas puede lograr la participación de la comunidad en las decisiones tecnocientíficas.
Como ejemplo de una escuela con un enfoque distinto, se presentó el proyecto Escuela Kunumi.
Para conocer algunas características de esta escuela, pulse aquí.
Para conocer algunas características de esta escuela, pulse aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario